lunes, 16 de junio de 2014

Palacio de Fernán Núñez


El Palacio de Fernán Núñez es un edificio palaciego del siglo XIX, situado en la calle Santa Isabel de Madrid, ejemplo de la arquitectura civil de la época Isabelina, sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.



La Logia, elemento arquitectónico italiano a modo de galería o pórtico empleado en la arquitectura italiana del siglo XVII


Patio Rosa


 Unos de los accesos al Patio Rosa


Vestíbulo de acceso a la primera planta por la escalera principal a la derecha.


 Escalera principal


 El Salón de los pasos perdidos.


 Salón Isabelino



El Comedor Principal es una magnífica pieza del Palacio en cuyo centro hay una gran mesa que figuró en la exposición de París del año 1869 de donde la trajo el Duque de Fernán Núñez.


 Vista del salón de baile.


  Salón de baile


 Escudo en la entrada del salón de baile.


 Colección de lámparas de cristal de Murano.


 En el fondo la gran chimenea de mármol de Carrara (Italia).





 El salón Rojo


 Lampara de cristal de roca.


Escultura en el salón amarillo.


 Soportes de la gran mesa
   La decoración de todas las salas es neobarroca, obra del decorador Joaquín Edo del Castillo.



Colección de cuadros en el pasillo

         Carlos Botín Polanco, director de la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del  Oeste de España y Red de Andaluces en el año 1940 compró el Palacio a la viuda del V Duque de Fernán Núñez. Al año siguiente, el Gobierno decretó la nacionalización de las líneas férreas españolas y la creación de RENFE, convirtiéndose el Palacio en la sede de su Consejo de Administración. Así, el palacio de Fernán Núñez pasó a pertenecer a esta nueva Compañía que encargó su remodelación para adaptarlo al nuevo uso. Una de las reformas, realizada en 1967, tuvo como fin habilitar un espacio para albergar el primer Museo del Ferrocarril de España. Actualmente el edificio es propiedad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y de Renfe Operadora. 





Si quieres ver más fotos de este maravilloso Palacio puedes visitar mi galería de Flickr en el siguiente ENLACE